Skip to main content

Conoce la web de descuentos Contigo más de RTVE

Dentro de los derechos de los trabajadores que enviamos la semana pasada, os explicamos cómo funciona el club de descuentos. Tenemos 5 invitaciones a familiares donde le dan descuentos o reembolsos al realizar compras en tiendas online.
La web está en la intranet y es https://rtve.contigomas.com/

 

El funcionamiento, después de darte de alta, es buscar la oferta que te conviene y te generan un enlace que, al abrirlo, no puedes abrir ninguna pestaña más en el navegador; una sola pestaña de la web para realizar la compra y aceptando las cookies siempre.
¿Qué tipos de beneficios hay?
  • Descuentos directos al precio final
  • Un cupón de descuento para poner en la web de la compra
  • Un % que te ingresan en la cuenta de contigomas del precio de la compra que has hecho
  • Acumular estos ingresos (€) y después transformar el total en un cheque de Amazon que podrás utilizar para hacer compras allí, realizar una transferencia a tu banco o darlo a una ONG.

 

Algo que recomiendo después, es instalar en el navegador la extensión «botón del ahorro» y activarla desde la página https://rtve.contigomas.com/ib-browext-activate, así, saldrá un aviso cuando detecte una web con descuentos.
También tendréis acceso a una app para el móvil desde el menú de usuario que dice «descárgate la app» llamada ibenefits. Al instalar dicha app, pide un código que obtienes desde el mismo apartado «descárgate la app».

 

Además, en la intranet hay más descuentos directos en cada compra, en esta dirección:

Estos son tus derechos como trabajador de RTVE

DERECHOS DEL TRABAJADOR

Enumeramos los derechos que, como trabajador de RTVE, tienes al entrar en plantilla:
  1. Seguro de Salud: Se te enviará la tarjeta de salud de la compañía ASISA, con la cual obtendrás la cobertura sanitaria en toda España. Deberás tener una antigüedad de 6 meses en la empresa. Los familiares directos podrán adherirse a una póliza con semejantes condiciones. Una vez dado de alta, podrás entrar en su web y dar de alta tu usuario y luego también usar su app para el móvil.
  2. Seguro de Vida: Se debe solicitar por tu cuenta, y es un pago descontado de tu nómina de 60 € anuales, (con subidas del IPC) cobrados cada enero, con una indemnización de 60.101,22€ en caso de fallecimiento.
  3. Plan de Pensiones: Se debe solicitar por tu cuenta, y se extrae de tu nómina el porcentaje que indiques y la empresa añade otra cantidad por ti sumándose a la cantidad total. Si no pones nada, o sea el 0%, el promotor te da un 0,9%, con un 0,9%, el promotor te da un 2,7%, y con un 1,8%, el promotor te da un 4,5%. Documento oficial BBVA a 22-10-2022:

    Pese a que los porcentajes están escritos tanto en el convenio, como en la web del BBVA, CRTVE solo ofrece hasta un 1,68 % como máximo; desde USO, ya hemos reclamado que se cambie para reflejar la «realidad».

 

  1. Ayudas sociales: Estudios para personal de RTVE.• Necesidades educativas especiales.• Participación en actividades vacacionales.• Asistencia domiciliaria, centros de día y residencias de la tercera edad.• Adopción*.• Escuelas infantiles.• Discapacidad.• Ayuda de estudios para hijos/as.• Casos excepcionales. Accede al catálogo.
  2. Ayudas Sanitarias: • Tratamiento de fertilización. • Foniatría y logopedia.• Enfermedad celíaca, alergia alimentaria al gluten, lactosa, huevo o fructosa.• Cirugía refractiva ocular.• Ortodoncia.• Implantes y coronas.• Férulas dentales.• Prótesis capilar.• Oftalmología: gafas, cristales, lentillas y ortoqueratología• Odontología: obturaciones, endodoncias, tartrectomías, prótesis removibles y tratamiento periodontal por raspajes y curetajes.• Psicoterapia.• Rehabilitación.• Tratamiento de desintoxicación.• Prótesis.• Vacunación infantil.• Casos excepcionales. Accede al catálogo.
  3. Ayudas para actividades recreativas y culturales: Campus vacacionales dentro de España, fuera de las horas lectivas, por entidades socioculturales, centros docentes, instituciones y organismos oficiales, durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre. Accede al catálogo.
  4. Club de descuentos: Descuentos en muchas tiendas físicas u online dándote de alta en la web 
  5. Ofertas para empleados: Ofertas de descuentos para formación, cursos, tiendas online de todo tipo
  6. Retribución Flexible: Para percibir parte de tu retribución bruta anual mediante la entrega de una serie de productos que tendrán la consideración de retribuciones en especie. Tendrás que tener una antigüedad de 6 meses en la empresa y pedir la clave inicial de acceso a la plataforma antes de entrar en esta web flexoh.com. Esto aplica a:
  • Ticket Restaurante: importe máximo de 11€/día laborable por un total de 20 días al mes y un máximo de 11 meses.
  • Ticket Guardería: la guardería debe estar afiliada a EDENRED ESPAÑA
  • Seguro Médico para familiares: los precios son de 0-25 años 39€, de 26-45 son 42,46€, de 46 a 65 años 56,38€ y de más de 66 años 128€ mensuales.
  • Ticket Transporte: para el transporte desde tu casa al trabajo, no se podrá pedir si tienes una plaza de parking en tu trabajo. La tarjeta podrá utilizarse para la compra de transporte público colectivo como metro, tranvía, autobús público, tren de cercanías, etc.
  • Formación: Los cursos que se soliciten deben ser autorizados por la Compañía.
           La web de información está en la intranet

 

USO DEFIENDE TUS DERECHOS

Prepara tu documentación para las Oposiciones 2024

Ya se han publicado las bases específicas y se iniciarán las inscripciones la semana que viene, desde USO, queremos ayudarte a que tengas preparada toda la documentación que vayas a necesitar en el momento de la inscripción:

Documentación personal

  • Copia del DNI Anverso y Reverso.

Documentación para la experiencia profesional

Experiencia profesional obtenida en España

Experiencia obtenida por cuenta ajena

  • Informe de Vida laboral Descárgatelo aquí.
  • Documentos contractuales firmados entre las partes contratantes o, en su defecto, la nómina/nóminas.
  • Puedes descargar los contratos que hay en el SEPE, accediendo online desde contratos SEPE. No hace falta poner CIF para buscar.
  • La experiencia en RTVE no será necesaria acreditarla, pero requerirá de mención en los campos habilitados en el formulario de inscripción.

Experiencia obtenida por cuenta propia

  • Informe de Vida laboral Descárgatelo aquí.
  • Contratos de prestación de servicios que hubieran dado lugar a la experiencia alegada (con verificación electrónica o en los que conste sello o firma y cargo de la persona que los expide), o en su defecto, facturas emitidas o certificados de servicios. Toda la documentación aportada deberá justificar el período completo de prestación de servicios y las empresas con las que se haya realizado.

Experiencia profesional obtenida fuera de España

  • Preferiblemente, documento equivalente al informe de vida laboral español y contratos de trabajo o de prestación de servicios que hubieran dado lugar a la experiencia alegada (con verificación electrónica o en los que conste sello o firma y cargo de la persona que los expide). Deberá constar el nombre de las empresas con las que se haya mantenido la relación laboral o para las que se haya realizado la prestación de servicios, e incluir las fechas de inicio y fin.
  • Subsidiariamente, documentos que acrediten la duración de la relación laboral o el periodo completo de prestación de servicios.

Documentación sobre formación

Formación Académica

  • Copia de la Titulación académica requerida en las bases específicas; en el caso de no estar en posesión del título, puedes presentar la copia de la certificación académica o del resguardo de pago de las tasas de la expedición del título. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, se deberá adjuntar el documento de homologación.

Formación complementaria (cursos)

Realizados por el Instituto RTVE:

Se considerará 1 punto por cada 25 horas de formación realizadas por el Instituto de RTVE a razón de 0,04 cada hora. Máximo 5 puntos (incluidos los cursos del Proyecto Haz). Estos cursos deberán ser acreditados mediante:

  • Copia del Diploma expedido por el instituto de RTVE.

Realizados por Organismos Públicos u homologados:

Se considerarán los cursos de 25 horas o más realizados por Organismos públicos y homologados que tengan relación con la actividad de RTVE. 1 punto por cada 25 horas de formación, prorrateándose a razón de 0,04 puntos las horas que excedan de 25.  Máximo 5 puntos. Estos cursos deberán ser acreditados mediante:

  • Copia del Diploma expedido por el organismo en el que ha sido realizada la formación. Se deberá aportar el título y debe figurar claramente el organismo que lo imparte, la materia impartida y la duración del curso en horas.

Las asignaturas aprobadas que conlleven créditos universitarios reconocidos serán valoradas como horas de formación según normativa de aplicación, siempre y cuando vengan relacionadas con la actividad y ocupación tipo a la que se opte. Esta formación deberá ser acreditada mediante:

  • Copia de documento oficial expedido por el centro universitario en cuestión.

Idiomas EXTRANJEROS

  • Copia del documento oficial que acredite el nivel de equivalencia aplicando los criterios establecidos por el Marco Común Europeo de Referencia (MCER).

Exención de abono de derechos de participación

Estarán exentas de abonar los derechos de participación las personas que a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes de participación formen parte de alguno de los siguientes colectivos, acompañando a su solicitud de los siguientes documentos:

  • Las personas desempleadas: certificado de demanda de alta expedido por el Servicio Público de Empleo, en el que conste la antigüedad mínima de 6 meses como demandante de empleo a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes de participación.
  • Las personas con discapacidad: certificado oficial vigente que reconozca un grado de discapacidad igual o superior al 33% expedido por el órgano competente.
  • Las víctimas del terrorismo, sus cónyuges/parejas de hecho, y sus hijos: certificado acreditativo de tal condición, expedido por el órgano competente del Ministerio del Interior, en el que conste la identificación de la víctima. En caso de parentesco, además, libro de familia que acredite la condición de cónyuge o hijo/a de la víctima o acreditación de la inscripción como su pareja de hecho.
  • Las víctimas de violencia de género: resolución judicial u orden de protección dictada a favor de la víctima, o, en su defecto, informe del Ministerio Fiscal que indique la existencia de indicios de ser víctima de violencia de género, hasta tanto se dicte la orden de protección, o cualquier otra documentación acreditativa de tal condición de conformidad con la normativa vigente en la materia.
  • Las personas que hayan abonado los derechos de participación para esa ocupación tipo o especialidad en los periodos de inscripción anteriores de la Convocatoria RTVE 1/2022 no deberán presentar ninguna documentación.

Personas candidatas con discapacidad

Las personas candidatas con discapacidad que opten al turno de discapacitados deberán adjuntar:

  • El certificado oficial que reconozca un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
  • El certificado que acredite su compatibilidad funcional con el desempeño de las funciones del puesto que detallarán las bases específicas, emitido por los centros bases de valoración y orientación a personas con discapacidad, o por el organismo oficial equivalente competente en cada territorio. Este certificado podrá sustituirse por la presentación del justificante de su solicitud si no ha sido expedido a la fecha de finalización del plazo de solicitudes de participación.

¡OTRO ESCÁNDALO MÁS!

Día tras día el nombre de RTVE aparece en los medios y últimamente para mal. La reputación de RTVE nunca ha estado en niveles tan bajos, algo que no parece importar a los responsables de gobernar y dirigir RTVE, que tienen nombre y apellidos.

Los trabajadores asistimos a una lucha permanente por intereses ajenos a RTVE que acaban beneficiando los bolsillos de algunos de dentro y de fuera. A todos se les llena la boca del gran capital que supone la plantilla, pero seguimos llenos de Broncanos, Inchaurrondos, Samantas, Cunís, Niergas y derivados, todos pagados a precio de oro mientras se escatiman unas horas extras o unos kilómetros a los trabajadores.

El Consejo de Administración de RTVE se ha convertido en un coladero de productoras alejadas de su servicio a la sociedad, regalando nuestros impuestos para pagar a productoras amigas del Gobierno. ¡¡¡¡Y aquí no pasa nada!!!!

En el Consejo de Administración se retuerce la ley para bloquear la gestión de la empresa y se dedican en mayor medida a sus intereses personales y políticos.

¿Cuántos programas de producción propia se podrían hacer con los más de 14 millones que cuesta la última compra del Consejo? ¿Cuántos programas propios podrían mejorar sus condiciones? ¿Cuántos trabajadores podrían tener un complemento acorde con su trabajo? ¿Cuánta producción propia de puro servicio público se podría abordar? ¿Y retransmisiones?

Nos han vendido.

Los informativos verán mermado su tiempo de emisión durante más de dos años. ¿Qué dicen los compañeros de informativos? ¿Y el Consejo de Informativos? ¿Están de acuerdo con ese mordisco que le dan al buque insignia de RTVE?

Si fracasa en la audiencia estimada, ¿quién será el responsable?, ¿un Consejo de Administración que ya no está?, ¿otra presidenta interina eventual? Aquí cada uno va a escapar a la carrera, pero la plantilla será la que sufra ese desprestigio, falta de trabajo y reducción de pluses. Todo para Broncano, al resto migas.

Recordamos con nostalgia los tiempos en que luchamos unidos contra las productoras externas y recuperamos la producción propia. Es hora de volver a esos días.

Por USOADELANTE

Que se cumpla la sentencia del TJUE

Tal y como os habíamos contado, adjuntamos correo enviado a la dirección de RRHH instando a RTVE a que cumpla con la sentencia del TJUE y evitar así judicializar la empresa tal y como expusimos ayer en la reunión.
¡¡¡¡¡¡La cercanía de los exámenes y la angustia de los compañeros Indefinidos no fijos e interinos de larga duración debe ser atendida por la Dirección ya!!!!!!!!