![](https://rtve.usoindustria.org/wp-content/uploads/sites/4/2024/03/defensa-derechos-uso-e1715340212168.png)
Author Archives: david
¿Cobra bonus porque tiene un plan?
![](https://rtve.usoindustria.org/wp-content/uploads/sites/4/2024/03/uso-te-informa.png)
La presidencia de la Corporación, además de tener un salario de más de 220.000 euros, resulta que también tiene bonus por el cumplimiento de objetivos. En este caso, la presidenta interina Elena Sánchez ha recibido en marzo un bonus de 5.203 euros como parte proporcional por los meses de ejercicio en el año 2022.
USO está sorprendido de que alguien con ese cargo y ese salario tenga que complementar el mismo con algún tipo de bonus. Por si alguien se olvida, somos una empresa pública estatal que depende en gran medida de los Presupuestos Generales del Estado.
El cobro del bonus es más que cuestionable, pero lo realmente sorprendente es saber que en la Corporación existe un plan, unos objetivos, un proyecto de empresa y que, además, alguien los puede medir y valorar. ¡Existe un PLAN! Lo afirmamos porque si alguien cobra un bonus, potencialmente lo hace sobre la base del cumplimiento de unos objetivos que deben estar contenidos en ese plan.
Eso sí, permanece oculto, es desconocido para nosotros, no está publicado, explicado, ni manifestado para conocimiento de toda la ciudadanía que paga y mantiene a la Corporación, ni para los trabajadores que tenemos que implementarlo.
Si nosotros que tenemos que llevarlo a cabo, y no lo conocemos, ¿Cómo se espera que nos impliquemos? ¿Cómo se espera que podamos aportar a ese proyecto? ¿Existe en verdad?
Ahora bien, puede que sí exista y que el objetivo sea maquiavélico y por eso no puede ser compartido. Para muestra un botón:
- Constante pérdida de audiencias en toda la programación.
- Escandaloso derroche en el incumplimiento de contratos de los programas externalizados a productoras que se pagan íntegros pese a no cumplir las cláusulas de audiencia o tras ser retirados anticipadamente de antena.
- Acumulación de críticas a la programación y selección de contenidos con un deterioro paulatino de la imagen corporativa de la CRTVE.
- Externalización encubierta de la programación incluida la de los contenidos informativos disfrazados de programación de info-entretenimiento.
- Aumento del desorden y caos organizativo en las distintas direcciones y áreas, con el consiguiente aumento de la insatisfacción, malestar y estrés de los trabajadores.
- Inestabilidad en su cargo al estar denunciado ante los tribunales por supuesta irregularidad legal.
- No realizar las inversiones presupuestadas
- Deterioro de las relaciones con todas las fuerzas sindicales de las que continuamente recibe las más duras críticas en los comunicados.
A lo mejor, este es el plan y proyecto de empresa que tenemos y por ello se merece ese bonus ¿o no? Además, ¿quién se lo concede? ¿Ella misma a sí misma? Hace poco anunciaba reducciones salariales de su estructura directiva, y va y se adjudica un bonus. Esto no está bien, no es ético ni estético.
¿Se puede tener menos empatía en estos momentos? Vaya ejemplo para la plantilla y vaya imagen de solidaridad y generosidad. ¿De qué color tiene que ser la camiseta esta vez?
Por sus actos, que no por sus palabras, se conoce a las personas.
PERDONA QUE TE SAL PIQUE
![](https://rtve.usoindustria.org/wp-content/uploads/sites/4/2024/04/sentencia-juzgado-e1713171358346.jpg)
CCOO lleva mucho tiempo muerta y muriendo más y más cada día que pasa, si eso fuese posible.
Las otras fuerzas sindicales (TODAS) no dejan de calificarles como «mentirosos», «hipócritas», «manipuladores» y otra serie de lindezas en las que hasta ahora USO no había querido entrar. Lamentamos que no nos dejen otra salida que sumarnos a toda esa sarta de improperios, que no dejan de ser adjetivos calificativos bien encontrados, ya que en su último comunicado los dirigentes de CCOO en RTVE demuestran que son unos ignorantes desinformados, o directamente tontos.
CCOO titula su última nota con tres evidentes y poderosas mentiras. Y como en USO nos limitamos a las pruebas y a las realidades os lo vamos a demostrar. Ahí van un buen puñado de argumentos para ver si dejan de ser unos descerebrados bocazas o bocachanclas.
- ① USO no ha perdido ninguna demanda por el extravío de los 6 pendrives porque nosotros no presentamos ninguna demanda. Lo hicieron 600 compañeros de RTVE a título individual entre los que, por cierto, había militantes, simpatizantes y afiliados de CCOO. Nosotros nos limitamos a coordinar desde la buena fe sindical, que no es otra que ayudar a todos los trabajadores, lo que muchos querían defender a título individual y que se convirtiera en una acción en equipo para abaratar costes.
- ② La demanda, sería más propio hablar de demandas, no se ha perdido, sino que sigue su curso tras una primera instancia en la que fue rechazada por la jueza. Es más, hay compañeros que han añadido dinero para continuar un proceso que no ha muerto ni está definitivamente finiquitado hasta que falle la última instancia. Y sí existió temeridad de CCOO en la custodiada de unos datos de la que no tenía autorización a tener en esos “imperdibles” Pen drives perdidos.
- ③ Puestos a inventar, fantasear, exagerar, mentir y emponzoñar, CCOO nos acusa de haber prometido o garantizado a los compañeros que presentaron la demanda una indemnización de 9.000 euros poniendo de entrada tan solo 150. No existe prueba documental porque jamás existió esa promesa ni ninguna otra y por eso no la pueden presentar, sino que se limitan, en la tradicional línea táctica de su sindicalismo de fantaseo, rumores, medias verdades y fake news, a soltar la mentira por si cuela. Lo de contrastar y tener pruebas les sobra pese a ser sindicalistas de un medio de comunicación del que luego exigen deontología profesional y verificación de datos. Cuando se dan garantías de algo se hace por escrito. Y eso deja una huella que en este caso no existe ni por asomo.
- ④ Nos acusan de «temeridad» cuando ellos mismos represaliaron inmediatamente al compañero responsable del extravío de los datos, y que denunció ante la Policía el extravío de los pendrive. ¡Qué le pregunten a él! Una purga que acabó con su condición de liberado de muchos años y que le apartó de cualquier tipo de responsabilidad en el sindicato. Si era tan inocente su purga fue una sangrante e injusta temeridad, al más puro estilo estajanovista de los soviets. En USO suponemos que Jesús será inmediatamente restituido en sus cargos, se le pedirán públicas disculpas y hasta se le ofrecerá una generosa indemnización por los daños morales causados. Lo contrario no es solo temeridad, también un maquiavélico ejercicio de cinismo propio de compañeros tan inhumanos como crueles.
- ⑤ Puestos a hablar de cantidades, ya de paso por qué no contáis que la empresa tuvo que hacer provisión de una cantidad millonaria ya que asumían que la demanda, de entrada, tenía base jurídica para una sentencia condenatoria tal como se había dado en otros casos similares en toda la Unión Europea.
- ⑥ Que vosotros seáis unos bocazas imprudentes no implica que los demás tengamos que seguir vuestros pasos. En USO a veces pecamos de prudencia (seguro) y, por supuesto, no nos saltamos los procedimientos legales ni hacemos alardes de los marrones y meteduras de pata que otros vais sembrando. Nuestro sindicalismo se basa en el trabajo para defender y proteger sin miramientos ni cortapisas los derechos de nuestros compañeros. Y, por supuesto, acatamos los fallos y dictados de la justicia.
Aún estamos esperando que pidáis perdón por vuestro garrafal fallo confesado de que hubo negligencia en la tutela de nuestros datos personales y durante un largo periodo de tiempo en que estuvieron extraviados sin la adecuada protección a la que obliga la Ley.
Cuando pidáis sincero perdón por ese grave error podremos empezar a pensar que no hubo dolo intencionado, ni ocultación, y que de verdad os guía el interés de proteger los derechos de vuestros compañeros por encima de vuestro ego y narcisismo.
En USO abrimos la boca solo cuando tenemos que defender derechos de los trabajadores y no por el mero interés ideológico de esparcir cizaña, crear oscurantismo y sospechas infundadas, alimentar victimistas teorías conspirativas y ver siempre la paja en el ojo ajeno y nunca la viga en el propio.
El silencio es una bendición y una señal de inteligencia cuando hablar sin pies ni cabeza solo alimenta el ruido, la desinformación y las bajas pasiones. Así que podéis seguir pegándoos tiros en vuestro propio pie que nosotros seguiremos centrados en hacer que RTVE sea una empresa sostenible y no el patio de recreo de inmaduros apocalípticos predicadores del anticristo en pleno ataque de nervios.
LOS QUE VINIERON A SALVARNOS, NOS QUIEREN LIQUIDAR
![](https://rtve.usoindustria.org/wp-content/uploads/sites/4/2024/03/pactos-rodaje.jpg)
Estuvimos muchos años reclamando el nombramiento democrático de un presidente para la CRTVE. Impulsamos el proceso de selección tal como marca la ley y finalmente el Parlamento nombró un consejo de administración tal como la Constitución exige para una empresa de servicio público.
Pues bien, todo ese trabajo y esfuerzo no ha servido para nada porque el Gobierno hizo todo lo posible para que su propio candidato, José Manuel Pérez Tornero, no durará mucho tiempo. Y lo sustituyó no ya por un ilegal administrador provisional único, como Rosa María Mateo, sino que dio plenos poderes ejecutivos a una interina como Elena Sánchez solo con la finalidad de seguir controlando a su gusto una empresa de todos.
Y ahora por fin se han quitado la máscara y han mostrado su verdadero rostro porque piensan externalizar la producción de la cobertura de la moción de censura.
No se puede ser más cínico, más hipócrita, ni más falso. Argumentar que el debate parlamentario de la moción no es un contenido informativo es ya mentir descaradamente y llamar tontos a todos los españoles.
Y todo para que productoras externas eludan la Ley y puedan ganar dinero con RTVE saltándose la orden que obliga a producir TODOS los programas informativos con medios y personal propios de RTVE.
Alguien de esta casa (queremos saber su nombre y cargo) ha decidido unilateralmente (por ignorancia o incompetencia, quizá corrupción) que la moción de censura no es tema de informativos y que, por tanto, la pueden producir los programas de infoentretenimiento con sus productoras externas. Vamos que externalizan por la puerta de atrás los Servicios Informativos.
EXTERNALIZAR SALTÁNDOSE LA LEY
Lo que nos lleva a preguntarnos si Pep Vilar, Director de Servicios Informativos, no dispone de los suficientes medios técnicos y humanos para ocuparse de la cobertura de un evento político trascendental.
Imaginamos que para el director de los servicios informativos resulta más fácil y cómodo que otros hagan un trabajo por el que cobra 190.000 euros anuales.
Aunque resulta mucho más lógico pensar que como buen y disciplinado «colocado» se limita a cumplir sin rechistar las órdenes recibidas desde arriba aunque eso suponga avanzar en el desmantelamiento de RTVE.
USO exige al Consejo de Administración que cumpla con su obligación de defender la ley bajo cuyo mandato fue nombrado y defienda la obligación de que los equipos de RTVE produzcan íntegramente los contenidos informativos para evitar dudas sobre posibles injerencias procedentes de los intereses de empresas privadas. Y de paso cese a Pep Vilar por su actitud pasiva e indolente impropia de un profesional con una larga trayectoria. En USO sabemos de sobra que Vilar no hubiera permitido una maniobra de este calibre mientras fue socio de Fran Llorente.
¡Cómo han cambiado los tiempos! Los que vinieron a salvarnos e incrementar la producción propia permiten que se externalice. Nunca antes en la historia de TVE habíamos sido tantos en plantilla. y nunca antes habíamos producido menos ¿Por qué será? ¿Se ha abierto la veda para liquidar RTVE?
Más teletrabajo
![](https://rtve.usoindustria.org/wp-content/uploads/sites/4/2024/04/Teletrabajo.png)
En USO no hemos conseguido que la Audiencia Nacional nos concediese lo que pedíamos para el teletrabajo. Pero la propia sentencia sí nos abre otras puertas para lograrlo, y es por eso, que aprovechando esta nueva opción, seguimos reclamando en la Comisión Paritaria que se sustituya la actual redacción de este tipo de jornada en el vigente convenio colectivo por una nueva que indique expresamente “Que el tiempo será entre tres y cuatro días semanales”; puesto que de lo contrario, nos veremos obligados a acudir a la Jurisdicción Social para que declare la nulidad de este punto del texto convencional.
La BBC publica su Plan Anual para 2023/24
![](https://rtve.usoindustria.org/wp-content/uploads/sites/4/2024/04/bbc.jpg)
La BBC ha publicado su Plan Anual para 2023/24 (descárgalo AQUÍ). Exactamente igual que hace la dirección de RTVE desde… bueno, desde NUNCA. En el que se compromete a proporcionar una gran cantidad y diversidad de programación y servicios para toda la ciudadanía del Reino Unido, pero que reconoce el mayor requisito de ahorro causado por el entorno económico.
La publicación confirma que la BBC mantiene su posición como la marca número uno del Reino Unido (utilizada por nueve de cada diez adultos), y que los espectadores pasan más tiempo viendo la televisión de la BBC y el iPlayer que Netflix, Disney+ y Amazon Prime Video combinados.
En 2022, la BBC gastó más y encargó más horas de contenido de televisión originado en el Reino Unido que cualquier otra organización. Su plan reafirma sus prioridades estratégicas de imparcialidad, contenido de alto impacto y más presencia en línea. También establece sus planes para continuar transformando la organización en respuesta al cambio en el comportamiento de la audiencia, al mismo tiempo que realiza ahorros en un entorno financiero difícil. Entre ellas está:
– Hacer que “BBC News” sea la sala de redacción más transparente del mundo, construyendo confianza e imparcialidad. (igualito que CRTVE)
– Unir a la nación y a las audiencias de todo el mundo en mayo para la Coronación del Rey y la Reina Consorte y Eurovisión 2023, contenido único de alto impacto que solo la BBC puede hacer.
– Acelerar el ritmo de cambio en nuestros servicios en línea con una inversión adicional de £50 millones (56.6 M €) por año para 2025/26.
– Implementar la próxima fase de la estrategia en todo el Reino Unido, con nuevos programas que retratan la vida en todo el país y reflejan sus diferentes comunidades, experiencias e historias.
«El rendimiento de la BBC en la entrega de sus prioridades estratégicas ha sido excepcional, especialmente en un entorno financiero desafiante y en un contexto de competencia creciente», declaró Richard Sharp, su presidente. «Este plan establece cómo serviremos mejor a todas las audiencias, aprovechando al máximo nuestros recursos en el próximo año».
«Nuestros planes describen un año ambicioso de excelencia creativa de la BBC, con noticias fiables y contenido de alta calidad para brindar el mejor valor a todas las audiencias», agregó Tim Davie, el Director General.
La BBC se ha centrado en la eficiencia y la mejor asignación de recursos para priorizar la entrega de valor a todas las audiencias. «Continuaremos administrando nuestras finanzas de manera prudente».
La BBC debe cumplir las directrices generales sobre la gestión de organismos públicos y los principios generalmente aceptados de buena gobernanza corporativa. Nuestros planes para cumplir con este deber:
• Auditaremos nuestro cumplimiento de los principios de buena gobernanza corporativa, con el objetivo general de cumplir con el Código.
• También publicaremos un Informe Anual de Información sobre la Igualdad, en cumplimiento del Deber de Igualdad del Sector Público.
• Continuaremos cumpliendo con las mejores prácticas en la oferta de capacitación en una variedad de temas, como la lucha contra el soborno, la protección de datos y la protección infantil.
• Continuaremos cumpliendo con las mejores prácticas en cuestiones de sostenibilidad ambiental, incluidos: objetivos basados en la ciencia, informes de emisiones de carbono y divulgaciones que incluyen el Proyecto de Divulgación de Carbono y la alineación con el Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Basadas en el Clima.
O sea, igualito que en nuestra querida Corporación RTVE. Aquí alguien se permite decir que se ha obtenido un superávit de 17’2 millones de euros. Este beneficio se obtiene a costa de ahorrar. Un pretendido ahorro, que no es tal, es NO saber invertir el presupuesto aprobado y asignado. No reponer los vinilos de las Unidades Móviles NO es ahorrar, es dar una imagen penosa y precaria de la Corporación. Tener UUMM con más de 1.000.000 de kilómetros NO es ahorrar. Tener una gran cantidad de equipamiento técnico obsoleto NO es ahorrar. Que no se pueda mantener la temperatura oficial en muchos despachos y lugares de trabajo NO es ahorrar. No disponer del servicio médico por las tardes, noches y fines de semana cuando hay compañeros trabajando en esos turnos, NO es ahorrar. Que la dirección de Contenidos (y el Comité de Dirección de la presidenta interina) no sea capaz de gastar eficientemente el presupuesto en programas de producción propina, NO es ahorrar. Que sigamos sin la jornada de 35 horas semanales, NO es ahorrar… (aquí puedes seguir hasta el infinito y más allá).
Que lo llamen como quieran, pero eso NO ES AHORRAR, es abandonar la gestión y condenar a la penuria tecnológica y a la irrelevancia el futuro de nuestra empresa.
¿A qué se dedican nuestros dirigentes?
RIDÍCULO E INCOMPETENCIA
![](https://rtve.usoindustria.org/wp-content/uploads/sites/4/2023/03/ridiculo_rtve.png)
Estábamos equivocados cuando pensábamos que la gestión de RTVE ya no podía ir a peor. Cada día descubrimos asombrados que todavía hay margen para el descalabro y el ridículo. USO ha conocido que la dirección de Producción ha enviado una nota en la que se prohíbe al «personal de RTVE» dar órdenes o instrucciones directas de trabajo al personal de terceras empresas».
Eso quiere decir que, si se trata de un reportero gráfico, por ejemplo, nuestros realizadores o periodistas no pueden decirle qué quieren grabar, sino que sería el freelance el que grabará lo que le de la real gana sin atender las instrucciones de quienes le han contratado para hacer un trabajo concreto. Y para más inri, la nota insiste en que «solo cuando sea absolutamente imprescindible para la ejecución del servicio se podrá dar alguna mínima indicación».
Nunca antes alguien de RTVE había reconocido por escrito y de forma tan palmaria su desconocimiento del flujo del trabajo en la producción audiovisual de contenidos informativos. ¿Cómo es posible que se contrate un reportero gráfico externo y no se le pueda decir qué tiene que grabar? ¿Hasta qué grado de locura absurda vamos a llegar? Es como contratar a un albañil para que te haga la obra donde y como él quiera. O a un pintor para que te pinte la casa con el color que le dé la gana. O tomar un taxi para que te lleve donde el taxista quiera.
El que paga ni manda, ni pide, ni elige, y que tenga cuidado porque pueden demandarle.
RTVE, EL MUNDO AL REVÉS
Y eso pasa porque la responsable de este servicio no tiene ni idea de lo que hacen sus compañeros. Y esto pasa porque quien la ha puesto ahí no tiene ni idea de cómo se hace periodismo. Y eso pasa porque quién reparte cargos directivos, que algún día fueron destacados profesionales, y estos ya no saben qué pasa en su oficio ni en su empresa. Este es el más claro ejemplo de lo que está ocurriendo en RTVE. Ya no tenemos ni voz ni voto en lo que queremos ofrecerle al espectador porque la producción está tan externalizada, que el que viene de fuera para cubrir una necesidad tiene las manos libres para hacer lo que le dé la gana. Se está perjudicando gravemente a los trabajadores de RTVE y a la propia marca de la Corporación.
Los responsables de Medios han ordenado por escrito que «será el coordinador de la empresa adjudicataria quien organice la ejecución del trabajo encomendado por RTVE e imparta las indicaciones u órdenes necesarias actuando como un verdadero empresario y no como un mero delegado de RTVE». Toma ya del frasco…
Así que a partir de ahora nosotros solo tenemos que hacer lo que podamos con lo que nos den los del trabajo subcontratado y luego contentarnos con cobrar a fin de mes. Lo dicho. Un ejemplo más del caos que reina en RTVE por culpa del descontrol y la incompetencia de quienes nos dirigen. En USO sospechamos que hacen esto porque a ellos también les deben de llegar las instrucciones de forma parecida. Una página más en el libro de la anti-gestión que sufrimos. ¿Y nos extraña que cada día vayamos a peor y sigamos perdiendo audiencias?
OPOSICIONES: respuestas
![](https://rtve.usoindustria.org/wp-content/uploads/sites/4/2024/04/oposiciones-rtve.jpg)
El pasado 22 de febrero publicamos una nota informativa haciéndonos eco de las preguntas por escrito que el Grupo Parlamentario Popular había formulado a la presidenta interina, Elena Sánchez, acerca de las Oposiciones en la Corporación RTVE.
Las respuestas ya están aquí. USO aún está analizando el documento para poder evaluarlo sería y rigurosamente, pero por el interés que tiene para muchos compañeros y opositores lo hacemos llegar a todos.
En principio, y tras una lectura somera, todas las contestaciones vienen más o menos a decir: «hace calor, manzanas llevo”. Es decir, las respuestas no se corresponden con las preguntas. Y eso ya de por sí demuestra las dudas que existen sobre el proceso. Veremos.
Pulsa para leer el documento completo.
TVE, el peor enemigo de TVE
![](https://rtve.usoindustria.org/wp-content/uploads/sites/4/2024/04/producion-propia-rtve.jpg)
No es un error sintáctico. TVE se ha convertido en el peor enemigo de su propia empresa. La Semana Santa nos ha convertido en un festín para los digitales. No hacemos más que cosechar críticas y convertirnos en un auténtico hazmerreír. Somos pasto del descrédito y nuestra imagen de marca no hace más que caer en picado sin que se produzcan ceses ni dimisiones. Todos quietecitos no vaya a ser que no salgan en la foto o se les acabe el chollo.
Empecemos con la lista de desfachateces. La primera es poner el mínimo de edad a los 16 años en la emisión de las procesiones. ¿De verdad? ¿Quién es el autor de semejante locura? ¿Aún sigue en su puesto? ¿Y su supervisor?
Vamos, que si las procesiones de Semana Santa son para mayores de edad, ¿Cómo es qué hay tantos niños y adolescentes presenciándolas en las calles de toda España? ¿Por qué se les deja participar como cofrades, penitentes y costaleros? Acaso a partir de ahora no puedan entrar los menores de esa edad en ninguna iglesia, catedral ni museo… por recomendación de una empresa pública del Estado. Es desconcertante y ridículo al mismo tiempo.
No lo podemos hacer peor. Aunque no queremos pensar que se esconda una perversa manipulación ideológico-religiosa con tintes de censura inquisitiva.
RTVE es un reino de taifas donde cada uno trabaja en su propio interés sin que nadie ponga orden. De otra forma, no se entiende que en La hora de La1 se descolgaran con la inexactitud, equivocación, error, despiste o mentira diciendo que era la primera vez que se escuchaba y se emitía el desembarco y la canción del “Novio de la muerte” en TVE. Les falta histórico de nuestra empresa, pero USO se lo recuerda: en 2018 se televisó en directo con medios propios de RTVE. Para más detalles, se utilizaron dos unidades móviles (una de 8 cámaras con extensión de 10 cámaras) con dobles montajes de mañana y tarde para cubrir también las procesiones desde el paseo de la Alameda hasta calle Larios, más otra unidad de 5 cámaras para cubrir el descenso del Cristo de Mena por los legionarios. Si se hubieran documentado adecuadamente, hubieran sabido que además fue la ÚNICA ocasión en que se vieron en televisión los minutos de preparación del cuerpo legionario en el interior de la Cofradía de Mena.
Es sospechoso que se anuncie la retransmisión como única cuando ha sido una producción SIN NINGÚN MEDIO TÉCNICO DE TVE porque nuestros medios estaban en Mérida para la retransmisión de las procesiones del Jueves y Viernes Santo. ¡No hay coordinación! ¿Para qué está el director de programas religiosos?
Y lo que ya resulta del todo incomprensible es que tanto La Hora de La1, como el Canal 24 Horas, solo hagan mención de las procesiones de Málaga, Sevilla y Cuenca (no producidas por TVE) sin mención ni emisión de imagen alguna de las de Mérida, las únicas producidas con medios técnicos de TVE.
Es lamentable ver cómo la dirección de los SSII no está defendiendo la producción propia y cómo no se pone ninguna solución para arreglar la situación. ¿Dónde está Pep Vilar?
Para qué queremos enemigos si ya nos tenemos a nosotros mismos. Así es difícil defender nuestra misión de Servicio Público Esencial. Peor imposible.
NO SOMOS FUNCIONARIOS, POR SENTENCIA
![](https://rtve.usoindustria.org/wp-content/uploads/sites/4/2024/03/uso-te-informa.png)
Olvídate para siempre de librar los días de Navidad que el Gobierno otorga a los funcionarios porque sí. La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha rechazado el conflicto colectivo presentado por USO sobre los días adicionales de permiso, por la coincidencia en sábado de los días 24 y 31 de diciembre de 2022 tal como pudieron disfrutar los funcionarios de la Administración General del Estado y el sector público estatal.
USO ha denunciado siempre que la dirección nos aplica el régimen de empleados públicos cuando le viene bien y para lo que les da la gana. Siempre para lo que nos perjudica o restringe (verbigracia 37,5 horas/semana) y nunca para lo que nos conviene (24 y 31 de diciembre, por ejemplo). Pues bien, la sentencia de este conflicto colectivo nos libra para siempre de esa incertidumbre porque deja bien clarito, por escrito, que «CRTVE SA en su condición de Sociedad Mercantil Estatal, no tiene la consideración ni de Administración pública, ni de entidad u organismo de derecho público”. Y por tanto «al personal al servicio de CRTVE únicamente le resultan de aplicación aquellos preceptos del EBEP a los que se refiere la Disposición Adicional Primera» (pulsa sobre la siguiente imagen para acceder a la sentencia).
La Audiencia Nacional da la razón a los abogados del Estado cuando dice «CRTVE es una sociedad mercantil de carácter estatal, pero no un ente u organismo de derecho público» y que, en consecuencia, estas medidas destinadas a los funcionarios «no resultan aplicables a CRVE porque no se aplica a las entidades que se rigen por el Derecho Privado”. Traducido al lenguaje de a pie significa que las fuerzas sindicales de RTVE tenemos libertad absoluta para negociar y presionar todo tipo de temas con la dirección.
Así que a la dirección se le ha acabado ese argumento de que están atados de pies y manos y de que no disponen de libertad de negociación por los límites que pone la Administración General y la SEPI. Ya no podrán decirnos eso de que tienen que consultar a sus mayores. LIBERTAD PARA NEGOCIAR. La Audiencia Nacional ha sentenciado negro sobre blanco, y lo ha dejado más que claro.
Los trabajadores de RTVE hemos perdido este conflicto, pero hemos ganado en clarificación de derechos y en libertad y capacidad de negociación. Lo sentimos por todos esos compañeros que a golpe de 15 minutos por jornada acumularon una bolsa de 15 horas con la intención de disfrutar de dos días adicionales de permiso. Tiempo regalado y perdido cuando esos días coinciden en fin de semana.
Lección aprendida y aviso para navegantes a los compañeros de los sindicatos de clase. Por fin tenemos la sentencia que nos ampara jurídicamente a la hora de negociar y, para empezar, la subida salarial en un momento en que el IPC supera los dos dígitos. Telefónica sube a sus trabajadores un 7’5%, Mercadona un 5’7%, Repsol por encima del 9%, como ejemplos a seguir.
Se acabaron las falsas excusas y las justificaciones falaces. No somos funcionarios ni para lo malo (como siempre) ni para lo bueno (casi nunca). Solo somos personal laboral de una sociedad mercantil de propiedad estatal. Punto y pelota.