Author Archives: david
COMPARECENCIA DEL PRESIDENTE de RTVE
USO apoya la reestructuración de RTVE
USO y la reestructuración y la orientación del Servicio Público en RTVE
Unión Sindical Obrera considera positiva la reestructuración que está llevando a cabo la nueva presidencia. Este proceso, necesario y esperado, debe marcar un antes y un después en la modernización de nuestra organización, posicionándola como un referente clave en el panorama mediático español. Una remodelación que debe ser transparente y moderna, que agilice los procesos administrativos y clarifique las responsabilidades de cada mando, y que priorice el talento y la carrera profesional interna de unos trabajadores desmotivados.
Compartimos la visión de que recuperar la audiencia es una prioridad estratégica, pero advertimos que esto no debe lograrse a expensas del principio fundamental que nos diferencia: nuestra misión como medio de comunicación público. La contratación intensiva de formatos de programas y presentadores provenientes de cadenas privadas pone en riesgo este equilibrio.
En informativos solicitamos mayor control sobre los servicios externos que se contrata, en cumplimiento de la Ley 17/2006, de 5 de junio, de la radio y la televisión de titularidad estatal, que establece que informativos tiene que ser de producción propia, tanto técnica como de personal.
En producción de programas: Existe un aumento de la externalización de producciones en RTVE. Se debe definir qué programas y qué formatos. Hay muchos programas que se pueden realizar con producción interna si hay voluntad para ello.
USO pide que se cumplan las recomendaciones que lleva insistentemente lleva realizando la fiscalización del Tribunal de Cuentas, para evitar la externalización de la producción.
Instamos a la dirección de RTVE a priorizar y reforzar las capacidades internas, en lugar de depender de empresas externas cuyo objetivo principal es el lucro, dejando de lado los valores del servicio público, para que no puedan comprometer la diversidad y el pluralismo que RTVE está obligada a cumplir.
Tomando como referencia las mejores prácticas de cadenas públicas europeas como la BBC (Reino Unido), ZDF (Alemania) o France Télévisions (Francia), destacamos que el éxito de un servicio público no se mide únicamente por el nivel de audiencia, sino por su capacidad de cumplir con su mandato social (inexistente en nuestro caso). Estas cadenas han sabido combinar innovación y calidad, manteniéndose fieles a su misión de servicio público mediante:
Inversión en producción propia: Priorizan contenidos originales producidos internamente, que reflejan la diversidad cultural, social y lingüística de sus países.
Énfasis en la educación y la cultura: Dedican una parte significativa de su programación a formatos educativos y culturales que generan valor a largo plazo.
Imparcialidad y rigor: Garantizan información veraz y plural (no sesgada), consolidándose como referentes de confianza para la ciudadanía.
La reestructuración actual es una oportunidad para que RTVE recupere el liderazgo no solo en términos de audiencia, sino también en calidad, innovación y servicio a la sociedad española. En este sentido, es fundamental apostar por la producción propia, evitar la excesiva dependencia de formatos externos y garantizar que cada programa cumpla con los valores y objetivos de un medio público.
Situación en CRTVE y CRTVG
El Gobierno se carga el concurso de méritos
Las medidas que introduce este Real Decreto no solucionan los problemas estructurales de RTVE, sino que consolidan el control político y la falta de transparencia en la gestión. No podemos permitir que RTVE siga siendo objeto de mercadeo político, ni que se instrumentalice su dirección en beneficio de intereses partidistas. Exigimos un proceso de selección verdaderamente transparente, basado en méritos profesionales, que garantice la pluralidad y el respeto a la independencia que merece la radiotelevisión pública en una democracia avanzada. Es imprescindible devolver a RTVE el prestigio y la autonomía que nunca debió perder.
Desde la Unión Sindical Obrera (USO) en RTVE, rechazamos de manera contundente el Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros, que busca solucionar la crisis institucional en la Corporación, pero lo hace profundizando en el deterioro de la transparencia, independencia y pluralidad que debe caracterizar a un medio público. Este Real Decreto no solo es insuficiente, sino que apunta a una centralización de poder que elimina radicalmente el concurso público que se acordó por consenso.
El gobierno ha justificado esta medida alegando que la fragmentación política en el Congreso hace imposible alcanzar los consensos necesarios para elegir los consejeros de RTVE de acuerdo con el sistema vigente. Sin embargo, este argumento refleja una grave omisión de responsabilidad: la incapacidad de los partidos para llegar a acuerdos no puede ni debe servir como excusa para consolidar la politización de RTVE. Este Real Decreto vuelve a optar por el camino fácil, permitiendo que una mayoría simple, en una segunda votación, decida la dirección de la corporación, lo que vulnera gravemente los principios de pluralidad y representatividad.
El hecho de que el gobierno pueda imponer su criterio en una segunda votación si no se alcanzan los dos tercios de apoyo en la primera constituye una forma de instrumentalización de RTVE, transformando lo que debería ser un órgano de gestión profesional y neutral en una herramienta al servicio del poder ejecutivo. RTVE no puede ser utilizada como moneda de cambio en el escenario político, y con esta reforma, se consolida la práctica de repartir puestos de dirección en función de cuotas partidistas, lo cual es inaceptable.
La inclusión de modificaciones que permiten la elección de 11 de los 15 miembros del Consejo de Administración por parte del Congreso, dejando cuatro en manos del Senado, es un paso atrás en términos de diversidad política. Si bien se aduce que esto pretende dar mayor representación a la pluralidad política de la Cámara Baja, en realidad estamos ante una configuración que busca asegurar el control mayoritario del Gobierno sobre la radiotelevisión pública, sacrificando la imparcialidad y la equidad en la gestión.
Otro punto sumamente preocupante es la atribución de competencias ejecutivas a la Presidencia de la Corporación, que antes residían en el Consejo de Administración. Esta modificación supone un peligroso incremento del poder de la presidencia, ya que desvincula parte de la toma de decisiones de un órgano colegiado y plural, para concentrarlas en una sola figura, lo que facilita el riesgo de gestión discrecional.
A pesar de que este Real Decreto se presenta como una solución urgente para desbloquear la situación de la corporación, es un pretexto porque seguimos sin ver respuestas a las verdaderas necesidades estructurales de RTVE. En un entorno mediático en constante evolución, la Corporación necesita inversiones y reformas profundas, no medidas temporales y poco transparentes.
En defensa de los trabajadores de RTVE y la necesidad de una empresa pública eficiente
La filtración del examen de oposición ha generado muchas críticas, por ello, y más que nunca, es vital destacar que el compromiso de la gran mayoría de la plantilla de RTVE con un servicio público veraz y plural, sigue siendo inquebrantable.
RTVE ha sido y sigue siendo un referente en el ámbito de la comunicación pública, con profesionales altamente capacitados que desempeñan su labor con dedicación y rigor. Los recientes acontecimientos no reflejan el trabajo diario de miles de personas que garantizan un servicio de calidad a la ciudadanía. Es injusto que los errores en la gestión o las actuaciones indebidas de unos pocos manchen la reputación de quienes siempre han mostrado su compromiso con la sociedad.
USO ha denunciado en numerosas ocasiones la falta de organización interna, la mala gestión, y los procesos opacos que han afectado a la empresa en los últimos años. Hace años que se desmanteló el equipo de organización que tejía procesos transversales, evitaba duplicidades y asesoraba sobre los costes de la estructura en busca de la optimización empresarial. Denunciamos la falta de transparencia que dañan a la empresa y a su plantilla y que responden únicamente a los intereses de algunos, directivos incluidos. Los recientes hechos son solo la punta del iceberg de un problema más profundo que requiere una revisión urgente de los mecanismos de control y gestión en la empresa, así como de sus procesos operativos.
RTVE es clave en el panorama de la comunicación y, como tal, merece un futuro sólido y bien gestionado. Es necesario implementar medidas que aseguren su viabilidad, desde una mejor planificación de los recursos, hasta procesos de selección transparentes, pasando por una dirección comprometida con los valores de servicio público. Los trabajadores y las trabajadoras de RTVE merecen una dirección que respalde su labor y que no comprometa su profesionalidad ni la confianza del público. Nunca antes había ocurrido lo que ahora estamos viviendo, y la gestión era totalmente interna. Intereses muy particulares nos han llevado al momento en el que estamos.
USO seguirá luchando por una RTVE pública, independiente y bien gestionada, en la que todas las personas que formamos parte de ella podamos desarrollar nuestra labor con las garantías necesarias, y en la que la transparencia sea la norma. Exigimos que se tomen medidas para solucionar la situación actual y que RTVE recupere el prestigio que merece, basado en la excelencia profesional y en su papel INSUSTITUIBLE como medio de comunicación público.
USO exige acciones inmediatas y sanciones ejemplares ante la grave filtración en las oposiciones de rtve
Desde USO queremos manifestar nuestra más absoluta indignación y repulsa tras las revelaciones publicadas hoy por El Mundo en relación con la filtración de las preguntas del examen de oposición de RTVE. Este nuevo episodio de corrupción no solo pone en jaque la integridad de los procesos selectivos, sino que también destapa un ambiente de miedo, represalias y opacidad en el seno de la corporación que consideramos inadmisible.
El artículo deja al descubierto las tensiones internas entre sindicatos y los temores de represalias hacia los trabajadores que tuvieron la valentía de denunciar la filtración. Esta situación no hace más que confirmar la gravedad del desastre que estamos viviendo en RTVE, en un proceso que debería haberse regido por los principios de igualdad, mérito y capacidad, pero que ha sido mancillado por maniobras oscuras y la falta de transparencia de la dirección.
La Dirección de RTVE debe responder YA:
- Exigimos transparencia total e inmediata: Hasta la fecha, la dirección de RTVE ha mantenido un silencio alarmante sobre los detalles del incidente. Ahora sabemos que, incluso en la denuncia presentada ante la Policía Nacional, se han tachado los nombres de los responsables que evitaron el fraude por miedo a represalias. Esta actitud solo contribuye a alimentar las sospechas y la falta de confianza. No permitiremos que la empresa continúe ocultando información clave bajo el pretexto de una supuesta protección, mientras la credibilidad del proceso selectivo se desmorona.
- Denunciantes bajo amenaza: Resulta especialmente grave que los trabajadores que destaparon el escándalo teman por su seguridad y su empleo. USO condena de manera rotunda cualquier tipo de represalia o amenaza hacia aquellos que han decidido hacer lo correcto y poner fin a este fraude. Nos solidarizamos con ellos y exigimos que se garantice su protección. RTVE debe actuar con responsabilidad y garantizar que ningún trabajador sea objeto de intimidación por parte de otros sindicatos o la propia dirección.
- Identificación y sanción de los responsables: Las revelaciones de El Mundo señalan a dos vocales del tribunal nombrados por UGT como posibles implicados en este escándalo. Esto refuerza nuestra demanda de que todos los involucrados, ya sea como autores o como cómplices de la filtración, sean identificados y sancionados de forma ejemplar. Desde USO, exigimos señalar cuando realmente hay pruebas para ese señalamiento. Y la inmediata exclusión de cualquier persona implicada en este fraude del proceso selectivo, además de que se tomen medidas disciplinarias contundentes contra aquellos que ya forman parte de la plantilla de RTVE. No toleraremos que ningún trabajador que haya intentado manipular este proceso continúe en la corporación.
- La dirección también es responsable: RTVE no puede escudarse tras el silencio ni delegar toda la responsabilidad en un «chivatazo» anónimo. La dirección tiene una responsabilidad directa en garantizar que los procesos selectivos se realicen con la máxima transparencia y equidad. Hasta la fecha, han demostrado una incapacidad total para gestionar esta situación, y su pasividad solo ha agravado el problema. Exigimos que se depuren responsabilidades también en la cúpula de la corporación y que se revisen los mecanismos de control que han permitido que esta filtración suceda.
- El sistema de oposiciones está en entredicho: Este escándalo ha puesto en tela de juicio la legitimidad del sistema de oposiciones de RTVE, dañando la confianza no solo de los miles de opositores que legítimamente aspiraban a una plaza, sino de la sociedad en su conjunto. RTVE tiene el deber de salvaguardar la integridad de sus procesos de selección y, en este caso, ha fracasado estrepitosamente. Desde USO no cejaremos en nuestro empeño hasta que todos los implicados sean identificados y castigados, y se restablezca la confianza en el sistema de oposiciones.
Estamos ante un episodio de corrupción que va más allá de una simple «pillería». La filtración de las preguntas del examen es un ataque directo a los principios de igualdad y mérito que deben regir cualquier proceso de selección pública. Desde USO, reiteramos nuestra exigencia de transparencia inmediata, sanciones contundentes para los responsables y la protección total de los denunciantes. La dirección de RTVE debe tomar medidas inmediatas para limpiar esta mancha que ensucia no solo su imagen, sino la de todos aquellos que trabajan honestamente en la corporación.
RTVE, ¿hasta cuándo vas a seguir ocultando la verdad? No permitiremos que esta farsa continúe. Si no se actúa con la máxima severidad, será la credibilidad de toda la corporación la que termine por hundirse.
¡La justicia debe prevalecer!
Entrevista a Jose Carlos en el canal cuatro sobre la filtración de preguntas
Entrevista a Jose Carlos en el canal cuatro, Secretario general del sindicato USO en CRTVE, acerca de la filtración de las preguntas y respuestas en el examen de Información y contenidos.
Oposiciones Rtve, preguntas y respuestas de los exámenes presenciales para P2-P3-P4
BASES GENERALES — BE = BASES ESPECÍFICAS
Este artículo se irá actualizando conforme se vayan publicando las preguntas y respuestas sobre cada OT de las oposiciones en RTVE del 2024:
Edición, Montaje y Procesos Audiovisuales (P1 14, P2 1, P3 35): Preguntas – Respuestas – BE
Técnica de Equipos y Sistemas Electrónicos (P1 8, P2 7,P3 75, P4 7): Preguntas – Respuestas – BE
Información Gráfica y Captación de Imagen y Sonido (P1 8,P2 6, P3 60, P4 7): Preguntas – Respuestas – BE
Información y Contenidos + Idiomas Exteriores (P1 204, P2 25, P3 208, P4 37):
- 29 CCOO – Preg 29Sep – Preguntas – Respuestas – Preg 2ºLL – Resp 2ºLL – BE
Sonido (P1 9, P2 6,P3 80, P4 7): Preguntas – Respuestas – BE
Luminotecnia (P1 2, P3 15): Preguntas – Respuestas – BE
Imagen Personal (P1 1, P3 9): Preguntas – Respuestas – BE
Documentación (P1 13, P2 1, P3 23): Preguntas – Respuestas – Preg 2ºLL – Resp 2ºLL – BE
Producción (Asistencia) (P1 14, P2 1, P3 32, P4 7): Preguntas – Respuestas – Preg 2ºLL – Resp 2ºLL – BE
Realización (Asistencia) (P1 25, P2 7, P3 86, P4 11): Preguntas – Respuestas – Preg 2ºLL – Resp 2ºLL – BE
Información y Contenidos (P1 4, P2 3, P3 5) – Radio Clásica: Preguntas – Respuestas – BE
Ambientación y Decorados (P3 2): Preguntas – Respuestas – BE
Ambientación Musical (P3 3): Preguntas – Respuestas – BE
Ambientación Vestuario (P3 5): Preguntas – Respuestas – BE
Diseño Decorados (P3 3): Preguntas – Respuestas – BE
Diseño Gráfico (P1 3, P3 9): Preguntas – Respuestas – BE
Efectos Especiales (P3 1): Preguntas – Respuestas – BE
Gestión (P1 8, P3 46, P4 6): Preguntas – Respuestas – BE
Gestión Abogado/a (P3 2): Preguntas – Respuestas – BE
Gestión Administrativa (P1 18, P3 64, P4 16): Preguntas – Respuestas – BE
Iluminación (P3 7): Preguntas – Respuestas – BE
Ingeniería Superior Industrial (P1 2, P3 1): Preguntas – Respuestas – BE
Ingeniería Superior Informática (P1 1, P3 24): Preguntas – Respuestas – BE
Ingeniería Superior Telecomunicaciones (P1 4, P3 9): Preguntas – Respuestas – BE
Ingeniería Técnica Industrial (P3 2): Preguntas – Respuestas – BE
Ingeniería Técnica Telecomunicaciones (P1 1, P3 9): Preguntas – Respuestas – BE
MECÁNICA DE EQUIPOS E INSTALACIONES (P3 4): Preguntas – Respuestas – BE
MEDICINA DE EMPRESA (P3 2): Preguntas – Respuestas – BE
Montaje Equipos audiovisuales (P3 24): Preguntas – Respuestas – BE
PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES (P3 2): Preguntas – Respuestas – BE
Producción (P1 4, P3 31): Preguntas – Respuestas – BE
Realización Televisión (P1 7, P3 23): Preguntas – Respuestas – BE
Técnica de Equipos y sistemas Eléctricos (P3 8): Preguntas – Respuestas – BE
Técnica informática (P1 2, P3 20, P4 5): Preguntas – Respuestas – BE
Exámenes anteriores de oposiciones internas o anteriores de RTVE, de 2020 a 2023:
Edición, Montaje y Procesos Audiovisuales: Practica 2020
Técnica de Equipos y Sistemas Electrónicos: 2023 Preguntas – Respuestas 2020 Preguntas – Respuestas
Información Gráfica y Captación de Imagen y Sonido: Preguntas – Respuestas
Información y Contenidos + Idiomas Exteriores: Preguntas – Respuestas
Sonido: Preguntas – Respuestas
Luminotecnia: Preguntas – Respuestas – Practica 2020
Imagen Personal: Preguntas – Respuestas
Documentación: 2023 Preguntas – Respuestas – 2021 Preguntas – Respuestas – Practica 2020
Producción (Asistencia): Preguntas – Práctica
Realización (Asistencia): Preguntas – Respuestas
Ambientación y Decorados: Preguntas – Respuestas
Ambientación Musical: Preguntas – Respuestas
Ambientación Vestuario: Preguntas – Respuestas – Practica 2020
Diseño Gráfico: Práctica
Gestión: Preguntas – Respuestas
Gestión Administrativa: Preguntas – Respuestas – Practica 2020
Iluminación: Preguntas – Respuestas – Practica 2020
Ingeniería Superior Industrial: Preguntas – Respuestas
Ingeniería Superior Informática: 2023 Preguntas – Respuestas 2020 Preguntas – Respuestas
Ingeniería Superior Telecomunicaciones: Preguntas – Respuestas
Ingeniería Técnica Industrial: Preguntas – Respuestas
Ingeniería Técnica Telecomunicaciones: Preguntas – Respuestas
MECÁNICA DE EQUIPOS E INSTALACIONES: Preguntas – Respuestas
MEDICINA DE EMPRESA: Preguntas – Respuestas
PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES: Preguntas – Respuestas
Producción: Preguntas – Respuestas
Realización Televisión: Preguntas – Respuestas
Técnica informática: 2023 Preguntas – Respuestas 2020 Preguntas – Respuestas