
Desde USO, expresamos nuestra indignación ante la actuación de la Comisión de Control del Plan de Pensiones de RTVE, que no solo ha ignorado los derechos de los trabajadores, sino que además ha colaborado de forma sumisa con la entidad gestora del plan, Gestión de Previsión y Pensiones, S.A., controlada mayoritariamente por BBVA (60%), CCOO (20%) y UGT (20%). RTVE también forma parte de esta gestora, y tiene una responsabilidad en esta situación.
Esta Comisión ha faltado a los principios de respeto y transparencia que deberían regir su labor, perjudicando directamente a los trabajadores. En lugar de velar por sus intereses, han modificado el Reglamento del Plan de Pensiones de RTVE para impedir que los partícipes puedan disponer libremente del dinero que les pertenece. Su único objetivo ha sido evitar la «descapitalización» del plan, garantizando que los fondos sigan bajo su control.
Mientras en otras empresas como SEAT o incluso el propio BBVA, la ley ha permitido desde hace más de una década el rescate total de las aportaciones, en RTVE se ha bloqueado este derecho. Para ello, han impuesto una diferenciación artificial entre las aportaciones de la empresa y las del trabajador, condicionando el acceso a los fondos en función de sus propios intereses.
Un impacto directo en tu economía
Esta maniobra tiene consecuencias graves para los trabajadores. Al restringir la retirada total del dinero, se impide ejercer tu derecho de aprovechar la exención fiscal del 40%, que se pierde a los 2 años, lo que supone una pérdida económica importante. Por ejemplo, si un empleado tuviera 10.000 euros en el plan, podría recibir 4.000 euros libres de impuestos. Sin embargo, con estas restricciones, la totalidad del importe quedará sujeta a tributación, beneficiando únicamente a Hacienda y a la propia Gestora.
Falta de transparencia y obstáculos burocráticos
Para agravar aún más la situación, el nuevo reglamento del Plan ni siquiera estaba publicado el 1 de enero. De haberse mantenido el reglamento anterior, los trabajadores ya habrían podido acceder a su dinero. Este retraso ha afectado a muchos empleados que llevaban años esperando este momento.
Además, han impuesto restricciones abusivas al proceso de retirada del dinero, limitándolo a solo dos periodos al año (febrero y octubre) y sometiendo a los partícipes a un engorroso trámite burocrático en sucursales de BBVA, donde deben enfrentarse a una excesiva cantidad de formularios.
Nos intentan convencer de que «descapitalizar el plan es un riesgo», cuando la realidad es que no han sabido gestionar los fondos. La ley que permite estos rescates se aprobó hace tiempo, por lo que deberían haberla previsto en su planificación de inversiones. La mala gestión de la Comisión no puede recaer sobre los trabajadores.
En definitiva, han manipulado las reglas para impedir la salida del dinero, priorizando sus propios intereses en detrimento de los derechos de los empleados.
Un consejo importante
Si tienes un Plan de Pensiones en RTVE, asegúrate de designar correctamente a tus beneficiarios y de informarles. Si no lo haces, podrían encontrarse con obstáculos para reclamar lo que te corresponde. Incluso puedes registrarlo en tu testamento si lo consideras necesario. No permitas que se queden con tu dinero, como ya están intentando hacer ahora.