Skip to main content

Libertad de expresión en RTVE

PRINCIPIOS QUE NO PUEDEN DEPENDER DEL GOBIERNO DE TURNO

Los hechos, aunque distantes en el tiempo, son comparables y reveladores. En 2014, bajo el control del Partido Popular, se exigió la salida inmediata, por parte de UGT, de un tertuliano por su pensamiento contrario a lo público (el economista Juan Ramón Rallo). En 2025, con mayoría llamada progresista, el Consejo de Administración defiende a colaboradoras afines frente a las críticas políticas.

El tiempo modula las circunstancias, pero no debe alterar los principios. La libertad de expresión, la pluralidad y la independencia no pueden depender de quién controle RTVE en cada momento. Lo que ayer se convirtió en censura y hoy se presenta como protección es, en el fondo, la misma instrumentalización de la radiotelevisión pública.

Desde USO, una vez más, nos vemos obligados a recordar que nuestra misión no es servir a unos u otros, sino a la sociedad. Solo con reglas claras, aplicadas siempre y para todos, RTVE podrá ser fiel a su mandato constitucional y ganarse la confianza ciudadana.