Skip to main content

LA FAMILIA “MONSTER” DE LA TELE

¿ES ESTO LO QUE NECESITA LA TELEVISIÓN PÚBLICA?

Ayer se estrenó La familia de la tele en La 1 de RTVE. Un estreno que venía con retraso, después de varios cambios de fecha, y que finalmente llegó envuelto en una potente operación de marketing, un desfile bajo la lluvia, conexiones caóticas y muchas expectativas.

¿El resultado? Una mezcla de espectáculo sin rumbo, fallos técnicos importantes (sonido, imagen, coordinación logística…) y la sensación generalizada de que RTVE está perdiendo el norte.

👉 Audiencias: El programa no cumplió con las expectativas de share ni de acogida.

👉 Redes sociales: Revuelo y críticas, muchas de ellas apuntando al retorno del modelo Sálvame disfrazado de “nueva televisión pública”.

👉 Prensa: Editoriales duros y titulares como “caro, innecesario y técnicamente deficiente”.

Desde USO en RTVE queremos dejar clara nuestra postura:

  • RTVE tiene una responsabilidad clara con la ciudadanía. No estamos aquí para imitar a las cadenas privadas ni para competir con entretenimiento vacío.
  • Invertir recursos públicos en este tipo de productos, mientras se recortan o infrautilizan otros espacios informativos y culturales, es sencillamente inaceptable.
  • 23 cámaras, una mochila y mucho más para ocurrencias.
  • Nos preocupa la imagen que se proyecta hacia dentro y hacia fuera: el desánimo de muchos compañeros y compañeras es evidente, y la desconexión con la audiencia real, también.

No estamos en contra del entretenimiento. Pero sí creemos que debe hacerse desde otro lugar, con otra calidad y con otro respeto por la audiencia y por los valores del servicio público.

RTVE necesita propuestas frescas, sí. Pero también necesita rigor, calidad, y una dirección que sepa dónde está y hacia dónde quiere ir.