Skip to main content

INFORMATIVOS TERRITORIALES HUERFANOS

Lanzar a los compañeros a competir contra las televisiones autonómicas es un suicido por la desigualdad de recursos técnicos y humanos

Desde USO denunciamos con firmeza los nuevos recortes a los Informativos Territoriales anunciados por la Dirección de RTVE Territorial. La reducción del «Info 2» a solo 12 minutos, con la excusa de finalizar antes de las 16:00 horas para dar paso a un programa de entretenimiento, es un golpe directo a la esencia del servicio público que debe prestar la Corporación, además de obligar a un recorte en los tiempos del TD1.

Estos cambios no responden a criterios de interés público, sino a una gestión cortoplacista basada en datos de audiencia que, a lo largo de los años, han servido como pretexto para desmantelar progresivamente la información territorial. Recordemos los constantes vaivenes de distintas direcciones, que han modificado sin rumbo la duración y emisión de los informativos en función de intereses ajenos al servicio público.

RTVE no puede justificar su estrategia en la lucha por la audiencia sacrificando su compromiso con la información de proximidad. El Mandato Marco es claro en este aspecto: los Informativos Territoriales son una obligación de la Corporación y garantizan el acceso de la ciudadanía a contenidos que reflejan la diversidad de las comunidades autónomas. La reducción de su duración va en contra del artículo 24 del Mandato Marco, que establece que la programación de entretenimiento no puede contradecir los objetivos de servicio público.

USO exige estabilidad en los horarios de emisión de los Informativos Territoriales. No es aceptable que los trabajadores y la propia estructura de RTVE estén sometidos a cambios constantes en sus turnos y planificación debido a decisiones arbitrarias de programación que dan prioridad a programas de entretenimiento en detrimento de la información. La estabilidad horaria es clave para garantizar una planificación eficiente y el correcto desempeño de la labor informativa.

La Dirección de RTVE debe recordar que su misión no es competir con cadenas privadas en busca de «shares», sino ofrecer información veraz y plural a todos los ciudadanos. Este nuevo recorte no solo perjudica a los trabajadores, sino también a la audiencia, que ve cómo se reduce su acceso a información cercana y de calidad.

Exigimos que se revierta esta decisión y que se refuercen los Informativos Territoriales, en lugar de debilitarlos. RTVE debe priorizar la información, tal y como establece su propio mandato. Desde USO seguimos defendiendo un modelo de radiotelevisión pública centrado en la ciudadanía y no en los caprichos de las direcciones de turno.