Skip to main content

INDEFENSIÓN Y SILENCIO EN LAS OPOSICIONES

La transparencia no puede depender de una demanda

Decenas -posiblemente cientos- de aspirantes a una plaza en RTVE están viviendo una situación de indefensión total. No es solo una sensación: es una realidad jurídica. RTVE ha decidido no responder a reclamaciones y solicitudes de información legítimas, necesarias y presentadas formalmente por quienes se juegan su futuro profesional.

¿Qué está pasando? La empresa pública ha trasladado -de forma verbal y sin justificación razonable- que no contestará. Que quien quiera una explicación, que demande. Que no hay tiempo ni personal. Una respuesta inaceptable en cualquier administración, y aún más grave en una corporación sostenida con dinero público.

Esto no es solo una falta de respeto. Es una posible vulneración de derechos fundamentales.

El derecho a la defensa -reconocido por el Tribunal Supremo y el Constitucional- no puede depender de los recursos de cada persona para ir a juicio.
Negarse a dar explicaciones convierte la oposición en un proceso opaco, deshumanizado y alejado del espíritu de servicio público que RTVE dice representar.

RTVE no puede construir su futuro sobre el silencio.

Desde USO exigimos cambios inmediatos:

  • Reapertura urgente del canal oficial de respuesta a TODAS las reclamaciones.
  • Revisión y refuerzo del equipo evaluador, si no puede atender en plazo.
  • Compromiso público de transparencia y atención en TODO el proceso selectivo.

Lo que está en juego no es solo el empleo de cientos de profesionales preparados. Es la credibilidad del proceso. Y con ello, la imagen de RTVE como empresa pública seria, transparente y respetuosa con las normas y con las personas.

El silencio también comunica. Y hoy, lamentablemente, RTVE está comunicando abandono, opacidad y desprecio.